Para que Squirrelmail funcione correctamente, necesitamos instalar un servidor IMAP, aquí usaremos Dovecot. También instalaremos Postfix para enviar los correos. Instalaremos los siguientes paquetes desde el Synaptic:



Para que podamos acceder desde el navegador a Squirrelmail, tenemos que cambiar algunas cosas en los archivos de configuración de Squirrelmail y Apache. Empecemos con Squirrelmail. Para abrir el archivo de configuración de Squirrelmail, ponemos en un terminal
sudo squirrelmail-configureEn el menú que aparecerá escribiremos "2" para entrar en las opciones de servidor. Una vez aquí, cambiaremos el nombre del dominio por "localhost":

Ahora vamos a configurar la parte del Apache. Editaremos el siguiente archivo:
sudo nano /etc/apache2/httpd.confEste archivo aparece vacío por defecto. Si hemos hecho alguna otra configuración en este archivo, escribiremos el texto que aparece a continuación al final, si no tenemos nada, simplemente lo escribimos.

sudo /etc/init.d/apache2 restartTambién hay que dar permisos de lectura y escritura a los archivos de la caché. Los daremos con los comandos
sudo chmod 666 /var/lib/postfix/smtpd_cache.db
sudo chmod 666 /var/lib/postfix/smtp_cache.db
sudo /etc/init.d/postfix restart
sudo /etc/init.d/dovecot restart


Enviar un correo local.
Para traer la interfaz de escribir correo, hacemos clic en "Compose":

Cuando enviemos el mensaje y logueemos con la cuenta de destino, habremos recibido el correo:

Para ver los logs desde el terminal sólo hay que escribir
sudo gedit /var/log/mail.err
sudo gedit /var/log/mail.info
sudo gedit /var/log/mail.log
sudo gedit /var/log/mail.warn
1 comentario:
¿Qué información aparece en los logs? Y... ¿para qué abres un editor si lo quieres ver puedes usar el comando less?
Saludos.
Publicar un comentario